Un poco de historia: Larga vida a «La Reina»
Rescatamos un reportaje de 1998 de la revista Transporte Mundial en el que se habla de un vehículo excepcional, parte de la historia de Transportes Interlara y Laratrans… ¿Quieres conocer a «La Reina»?
Descarga el artículo original haciendo click aquí y aquí.
Muchos vehículos alcanzan el millón de kilómetros en carretera, ahora bien, no son tantos los que lo hacen sin causar problema alguno, y menos aún aquellos que continúan perteneciendo a la misma empresa que los matriculó por primera vez.
El DAF 2800TTI de Transportes Interlara forma parte de este reducido grupo de veteranos de lujo.
Cuando a Amando Lara, gerente de transportes Interlara, se le pregunta por el futuro del primer DAF que adquirió para su empresa, la respuesta es contundente: Ese coche, si se hace según mi idea y mi ilusión, y si la empresa viviera cien años, formaría parte de la misma, aunque fuera en una vitrina.
Y es que el vehículo del que habla lleva ya más de 15 años formando parte del activo de su negocio. Probablemente el valor contable del mismo sea casi nulo, pero en cuanto a valor sentimental la cantidad podría ser astronómica.
Amando no recuerda siquiera con exactitud la fecha que lo adquirió, aunque sí que es capaz de contar los motivos: Debimos comprarlo en el año 82 o en el 83, después de haber trabajado siempre con vehículos Barreiros. Al principio éramos reacios a comprar camiones DAF, pero eso ya pasó.
Para Transportes Interlara, como para otras empresas del negocio del transporte lo primero a tener en cuenta en la adquisición de un camión era el dinero que había que desembolsar. Por aquel entonces los vehículos más baratos eran los de fabricación nacional, mucho más baratos, por eso al principio no queríamos comprar camiones de fuera. No es que pensáramos que eran malos, es que costaban mucho dinero y no parecía rentable realizar un desembolso tan superior.
Flota DAF. Ahora bien, no pude achacársele al Señor Lara que fuera una persona reacia a probar nuevas soluciones. El primer paso consistió en adquirir el camión que ilustra este reportaje, pero una vez lanzado… Cuando observamos la calidad del DAF volvimos a comprar esta marca, aunque en la versión 3300, después optamos por el 3600, posteriormente vinieron el 380 y el 400, y así sucesivamente hasta hoy, que de 30 vehículos en servicio, tenemos 22 DAF, todos ellos 430, y ahora estamos esperando a que nos entreguen varios XF.
Además del buen resultado obtenido con los camiones DAF de su empresa, Amado Lara apunta entre las ventajas de la adquisición de vehículos DAF el hecho de contar con unos buenos servicios de venta y postventa. Nirvauto nos ha atendido siempre muy bien, prestándonos una buena atención, además, cuando hemos necesitado el servicio 24 horas de DAF también hemos contado con todo lo que requeríamos.
El vehículo más veterano de la flota ha recorrido ya muchos cientos de miles de kilómetros. El 2800 hace cuatro años que lo retiramos del largo recorrido, no porque diera ningún problema, sino porque ya era muy veterano. Ahora se dedica exclusivamente a viajes cortos. En la actualidad debe tener casi dos millones de kilómetros pues por aquel entonces, cuando comenzó con los trayectos cortos, contaba con un kilometraje de 1,5 millones de kilómetros.
Sin averías. Por supuesto que el hecho de no haber contado con ninguna avería de importancia he potenciado el cariño que su dueño ha ido acumulando por él con el paso del tiempo y los kilómetros.
Nunca se le ha abierto el motor, de hecho, las intervenciones mecánicas que se le han realizado han sido mínimas; un par de veces se han reparado los inyectores, en otra ocasión la bomba de agua y creo que una vez las cardillas de un buje, eso es lo único que se le ha hecho hasta el día de hoy.
Incluso resulta curiosa la historia de los diferentes conductores que se han hecho cargo de él, ya que todos pertenecen a la misma familia, los Reina. Al vehículo lo bautizamos con el nombre de «Reina» porque el primer chófer que lo condujo pertenecía a esa familia. Y siempre han sido miembros de esta misma familia quienes lo han manejado.
Cabe destacar aquí la importancia que los conductores tienen para la empresa Interlara siendo, según las palabras de su gerente, el activo más importante de la empresa. Amando nos explica además como él procura que todos los caprichos de sus chóferes en cuanto a equipamiento del camión sean satisfechos. Prefiero un conductor que tenga caprichos porque, si los tiene, es porque le gusta el camión, y entonces seguro que va a ser más cuidadoso con el mismo.
Volviendo a aquel primer conductor del 2800 TTI que protagoniza el reportaje, estuvo encargado del mismo durante cinco años, posteriormente han sido cinco los familiares que se han ido integrando en la empresa. Su actual conductor, José María, es el encargado de cumplir la tradición familiar para con la veterana «Reina», una cabeza tractora que lleva su nombre en honor a quienes con ella compartieron y comparten ruta.
Continuidad familiar. De igual modo que la tractora ha sido siempre llevada por los miembros de una misma familia, la pretensiones de Amando Lara se centran en mantener la tradición y continuidad familiar, ellos forman parte del presente y futuro de la empresa y desean mantener el camión aunque sea a título honorífico. También a mis hijos les hace ilusión mantener el camión en la empresa, para ellos igual que para mí, es como una reliquia.
No será lo único que tenga continuidad en la emprsa, dado que el buen trato y estima recibido por los conductores de Interlara, que debería ser ejemplo de tantas empresas de nuestro querido y maltratado sector, tiene también continuidad en los hijos de Amando. Así lo demuestran las reticencias que tenían a hacerse una foto con su padre. La razón era sencilla: es que faltan todos los conductores y el resto de personal, y son ellos los que realmente tienen importancia en la empresa.
Así las cosas, parece que el DAF 2800 TTI con matrícula de Valencia y letra A seguirá ofreciendo un excelente servicio a sus propietarios. Con un componente de la familia Reina al volante y aún muchos kilómetros por recorrer, todos los integrantes de la empresa Interlara esperan lo mejor de su reliquia rodante, un veterano de máxima eficiencia que hasta ahora solo ha aportado satisfacciones.